En junio 2022 la inflación anual de Colombia acumuló 9,67%, las más alta de este milenio y de nuevo Cúcuta Metropolitana, CM, la encabeza de lejos con 13,65% siendo además el grupo de alimentos y bebidas no embriagantes el más alto del país. Igual en junio con 1,21% muy distante del 0,51% nacional. En el acumulado del medio año 2022 el panorama también es sombrío, pues el de Colombia es 7,09% y CM es la segunda más costosa con 8,27% que es ligeramente menor al 8,50% de Montería.
La división Alimentos y bebidas no alcohólicas registró una variación anual de 23,65%, siendo esta la mayor variación anual. En junio de 2022, los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases yuca para consumo en el hogar (137,61%), tomate (69,15%) y plátanos (63,26%). Los menores incrementos de precio se reportaron en las subclases concentrados para preparar refrescos (1,93%), panela cruda (2,64%) y bananos (5,66%). La división Restaurantes y hoteles registró una variación anual de 15,17%, siendo esta la segunda mayor variación anual. En junio de 2022, los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases comidas preparadas fuera del hogar para consumo inmediato, en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio (16,68%), comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio (15,65%) y bebidas calientes (15,47%). Los menores incrementos de precio se reportaron en las subclases gastos en discotecas (7,34%), pago por alimentación en comedores (7,47%) y servicios de alojamiento en hoteles (10,48%).
En junio 2022 de los doce grupos los mayores incrementos de precio se registraron en las bebidas calientes (1,66%), comidas preparadas fuera del hogar para consumo inmediato, en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio (1,51%) y gaseosa y otros refrescos en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio (1,21%)
El Dane divide la canasta familiar en doce grupos, los cuales reflejaron estas cifras del nacional y Cúcuta metropolitana supera los de Colombia.