Visita presidencial de Petro a Cúcuta el 20 de marzo 2025
PRESIDENTE PETRO VA AL CATATUMBO
ADRES reporta a la Fiscalía presuntas anomalías de 36 IPS que estarían operando sin infraestructura física pretendiendo cobrar mas de 79 mil millones de pesos
TOQUE DE QUEDA NOCTURNO EN ÁREA METROPOLITANA DE CÚCUTA
Buscan familiares de cinco cuerpos identificados como nacidos en Norte de Santander
previous arrow
next arrow

Desconexión programada del servicio de energía este viernes 30 de octubre entre las ocho de la mañana y las cuatro de la tarde, para el mantenimiento preventivo de la infraestructura eléctrica en #Pamplonita, realizará @CENS en dieciseis sectores rurales: El Volcán, El Diamante, El Salvador, Matajira, Guayabales, Tulanta, La Palmita, Picacho, Santa Lucía, Villa Marina, La Libertad, San Antonio, Buenos Aires, Cucano y la Hacienda.

Desconexión programada de energía para reubicación de postes y redes de energía por obras de la nueva doble calzada de la vía Pamplona Cúcuta, se efectuará el viernes 2 de octubre, ante solicitud de la Unión Vial Río Pamplonita, reporta Centrales Eléctricas de Norte de Santander.

Los horarios programados son entre 8:30 de la mañana a 4:30 de la tarde, afectando a las veredas Ulaga, El Naranjo, Pinar del Río, Batagá, San Francisco, Sabaneta; centro y minas de carbón El Naranjo, en Pamplona. Igualmente, todo el caso urbano y zona rural de Pamplonita.

Además de esos sectores, habrá interrupciones de hasta quince minutos en otros sectores de los municipios Pamplona y Pamplonita.

 

Desconexión programada del servicio de energía por obras de infraestructura eléctrica del Puente Cuatro Vientos en Cúcuta, San Luis; el miércoles 7 de octubre en tiempo estimado en quince minutos entre las 8 y 9 de la mañana y 4 a 5 de la tarde, afectando los barrios San Luis, San Mateo, Torcoroma y conjunto Navarra.

Adicionalmente, https://www.cens.com.co/ informa la desconexión total en el Colegio Misael Pastrana y dependencias vecinas, entre ocho de la mañana y cinco de la tarde, el mismo miércoles 7.

Servicios de energía y gas podrán ser a cargo de alcaldías  y gobernaciones por Covid19

 Energía y gas a cargo de alcaldías y gobernaciones

Alcaldías y gobernaciones asumirían pago parcial o total de los servicios de energía y gas “Durante el término de declaratoria del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica por causa de la Pandemia COVID-19, las entidades territoriales podrán asumir total o parcialmente el costo de los servicios públicos de energía eléctrica o de gas combustible de los usuarios dentro de su jurisdicción” dispuso el gobierno de Colombia en el decreto 517.

Durante ese periodo, alcaldías y gobernaciones les girarán directamente a las empresas comercializadoras los montos asumidos.

Financiación para los servicios de energía y gas no subsidiados

La misma norma determina que durante la pandemia del Covid19 las empresas están obligadas a financiarles los servicios no subsidiados, sin intereses, hasta 36 meses para los consumos que excedan el básico  o de subsistencia, que en energía eléctrica son los primeros 173 kilovatios.

Aportes voluntarios de los estratos superiores y sectores comercio-industriales.

“Comparto mi energía” es un aporte voluntario a cargo de los estratos 4,5 y 6 y de los sectores comerciales e industriales, para aliviar la carga de los estratos 1 al 3 que defina el Ministerio de Minas y Energía.