El 14 de septiembre la Liga de Consumidores de Cúcuta será punto de conciliatón para la capital nortesantadereana, dentro de la jornada de Conciliatón Nacional, como estrategia del Ministerio de Justicia y del Derecho, en asocio con centros de conciliación públicos y privados, funcionarios públicos habilitados para conciliar y los conciliadores en equidad. El 15 la jornada se desarrollará en el Centro de Convivencia en Comuneros, ciudadela de Juan Atalaya.
La conciliación en equidad tiene la ventaja de ser un servicio gratuito, como acceso rápido y efectivo a la justicia comunitaria, con los mismos efectos de una sentencia judicial; la atención es personalizada y de calidad. Igualmente ahorra en tiempo y dinero, en la búsqueda de promover el diálogo y la autogestión de los conflictos entre ciudadanos.
Son asuntos conciliables en equidad los de fijación de cuotas alimentarias; préstamos o deudas no canceladas por concepto de ventas y pago de facturas, u obligaciones en general; propiedad horizontal, particularmente cuotas de administración; restitución de inmuebles arrendados; separación de cuerpos; disolución de la sociedad conyugal; disolución de la sociedad patrimonial de hecho; conflictos de convivencia; custodia de hijos y regulación de visitas; asuntos laborales que puedan ser conciliables; daño en bien ajeno; injuria y calumnia, cuando no trascienda; abuso de confianza; uso de espacios comunes; conflictos de convivencia por ruido, mascotas o humedades; uso de los espacios comunitarios; conflictos en la comunidad; problemas con maestros de construcción, pintores, carpinteros o plomeros.
El Conciliador en equidad, es una persona con reconocimiento comunitario, de altas calidades humanas y gran compromiso social que es nombrada por la máxima autoridad judicial de su municipio para que administre justicia de manera temporal y gratuita; como los nombrados que actuarán en la Liga de Consumidores de Cúcuta, con actas de nombramiento del Tribunal Superior de Cúcuta.