Mas de 200 niños venezolanos iniciaron este lunes 13 de septiembre en Cúcuta, entre ellas Shaira Yasberlis Jaimes, estudiante transición de la Institución Educativa La Frontera, quienes podrán cumplir el sueño de conocer su colegio, sus maestros y recibir clases en un salón de forma presencial, que además se beneficiaron del servicio de transporte escolar que se presta en el corredor humanitario en el puente internacional Simón Bolívar.
La secretaria encargada de Educación, Hilse Yamile Aldana Pérez, en compañía del secretario de Fronteras y Cooperación Internacional, Víctor Bautista Olarte, estuvieron acompañando la reactivación del transporte y resolviendo las inquietudes de los niños y sus acudientes, para que continúen utilizando el servicio sin problemas.
“Iniciamos con este piloto para los alumnos de la I.E La Frontera. Se dispusieron 5 buses con todas las consideraciones de bioseguridad; diariamente tendremos 11 rutas en la mañana y 5 rutas en la tarde”, explicó Aldana Pérez. La funcionaria indicó que sólo los menores de 10 años podrán ir acompañados por un acudiente y este no podrá llevar ningún equipaje o mercado.
“Esperamos en los próximos días, conforme avancen las conversaciones entre el Gobierno Departamental, a través de la Secretaría de Fronteras y Cooperación Internacional, y el Gobierno Venezolano, que los buses que hemos dispuesto para el transporte puedan pasar el puente y recoger a los estudiantes en territorio venezolano para que ellos no tengan que caminar el puente”, afirmó la secretaria de despacho.
Jasmin Uribe, madre de familia, manifestó sentirse muy contenta y resaltó la importancia de la reactivación del transporte escolar para que los niños puedan volver al colegio en Cúcuta de manera segura, pues las condiciones para que ellos estudien desde Venezuela son difíciles en materia de internet y energía.