Al corte de julio 2025 el costo de canasta familiar de Colombia, IPC, aunque subió de 0,20 del 2024 a 0,28% en julio 2025, sigue bajando tanto en el acumulado del 2025 de 4,32 a 4,05% al igual que los 12 meses anteriores de 6,68 a 4,90% o sea 1,96 puntos porcentuales menor que lo reportado por el @Dane en el mismo periodo del año anterior en los doce grupos integrantes del índice de precios al consumidor IPC colombiano.
El rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas en Cúcuta metropolitana durante julio 2025 estuvo levemente por encima con 0,92% del 0,82% nacional y el mismo comportamiento en el total mensual con 0,51% mientras el nacional estuvo con 0,35 Así mismo en salud con 1,08% y el del país con solo 0,39%. También en recreación y cultura con 0.29% y el nacional 0,01% paralelamente al rubro de hoteles y restaurantes con 0,51% comparado con el 0,35% nacional.
Decrecimientos en julio 2025: Curiosamente, según los índices en el boletín del @Dane, en Cúcuta metropolitana las bebidas alcohólicas y tabaco decrecieron -0,04% en plena temporada de las Ferias de Cúcuta. Sin aparente vínculo ferial, se registró en julio 2025 otro decrecimiento con el -0,06% en alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles, donde el de Colombia aumentó 0,19%.
Variaciones favorables en la canasta familiar colombiana en los siete meses del 2025 en Cúcuta metropolitana
Cúcuta metropolitana es la región colombiana donde menos incremento hubo con 1,06% comparado con los 2,86 en muebles, artículos para el hogar y su conservación. Además, en lo transcurridos del 2025, sigue la tendencia desde hace meses de estar por debajo del IPC en alimentos y bebidas no alcohólicas con 4,61% que es inferior a los 5,65% nacionales; también en bebidas alcohólicas y tabaco con 2,27% respecto a los 3,42 nacionales.
Otras cifras de menores incrementos en el índice de precios al consumidor, IPC, en Cúcuta metropolitana, son alojamiento, servicios públicos domiciliarios (agua, electricidad, gas y otros combustibles) que constituyen el mayor significado con 33,12% en el componente de la canasta familiar.
Las mediciones de Cúcuta metropolitana en los 12 meses anteriores
La inflación anual o canasta familiar en Cúcuta metropolitana registra 4,41% que es inferior al 4,90 de Colombia, como también los son alimentos y bebidas no alcohólicas con 3,97 mientras el nacional es de 4,94% además de bebidas alcohólicas y tabaco con 3,19% bastante inferior a los 4,95 del país e igualmente el de alojamiento con servicios públicos domiciliarios y combustibles que registra 4,41% que es más bajo al 4,95 de Colombia.
Los rubros que superaron al nacional son salud 5,70% (país 5,36); cultura y recreación 2,31% (1,72 nacional) educación 8,05% (levemente superior a los 7,56 de Colombia; igualmente bienes y servicios diversos 4,45% respecto a los 3,55 del país.