El gobierno de Colombia implementa varias medias en pro de reactivar la economía, con el llamado a conservar las medidas de bioseguridad, distanciamiento, adecuado uso del tapabocas y lavado constante de manos, porque en Colombia el Covid19 sigue creciendo en contagios y muertes; 69703 y 1477 en los ocho días de noviembre 2020 respectivamente, acumulando 1.143.887 y 32791.
Prima de diciembre anticipada a noviembre 2020
El pago anticipado de la prima en noviembre 2020 es para los 1,2 millones de servidores públicos del orden nacional, aunque gobernaciones, distritos y alcaldías también pueden realizarlo, conforme lo establece el decreto 1442 del Departamento Administrativo de la Función Pública.
El gobierno invita al sector privado sumarse al pago anticipado de la prima.
Día sin IVA el sábado 21 de noviembre 2020
El tercer Día sin IVA se llevará a cabo el próximo 21 de noviembre, a través de plataformas electrónicas y de forma presencial. Los productos que podrán adquirir los colombianos esa fecha son: electrodomésticos (solo a través de canales virtuales); prendas de vestir y accesorios de vestuario; elementos deportivos; juguetes y juegos y bienes e insumos para el agro.
Según el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, para este tercer día se prevén ventas por más de $5 billones, con lo cual se dará un “empujón” a la economía y comercio colombiano. Esta cifra representa un 10% de crecimiento frente a los ingresos alcanzados en el pasado segundo día sin IVA.
Viernes negro o Black Friday
La jornada se llevará a cabo por tres días, del 27 al 29 de noviembre, y espera la participación de más de 85 comercios diferentes que presentarán más de 1.000 ofertas exclusivas, para dar mayor visibilidad a tiendas online de diferentes categorías como moda, hogar, tecnología, electrodomésticos, salud y belleza e infantil, entre otras, ofreciendo al usuario la oportunidad de realizar las compras navideñas de manera adelantada, motivado por las grandes ofertas de las marcas más reconocidas del país.
Con esa estrategia Mincomercio espera un incremento del 20% en las ventas, con relación al último fin de semana de octubre (30, 31 y 1), lo que permitirá sin duda apoyar la reactivación de las empresas colombianas y apoyar la industria nacional.