Cúcuta metropolitana, CM, fue la quinta región más costosa del año 2020 de Colombia en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) coloquialmente canasta familiar, con 2,30% que es superior a los 1,61% y en otra medición “dominios geográficos” es la mal alta con 2,89%. Pese a ello el IPC del 2020 de Colombia con 1,61% es inferior al 3,80% del año 2019, concretamente 2,19% menos.
De los doce grupos que integran la medición que oficialmente hace el Dane, CM fue la más costosa del país con 1,51% en información y comunicación lejos del -0,10% nacional; le siguieron como subcampeones en alto costo de vida en servicios diversos con 3,39% nacional 2,52%; transporte 4,24% nacional 1,35%; muebles y artículos para el hogar 0,98% mientras el nacional fue de menos 0,96%.
Donde mejor calificó CM, por ser inferior al costo de Colombia, fue en los grupos de Bebidas alcohólicas y tabaco con 1,95% nacional 2,61%; Alimentos y bebidas no alcohólicas 4,52% nacional 4,80%; Hoteles y restaurantes 2,67% nacional 3,43%; y educación, que decreció en todo el país, registrando -18,73% superando los -7,02% nacional.