Visita presidencial de Petro a Cúcuta el 20 de marzo 2025
PRESIDENTE PETRO VA AL CATATUMBO
ADRES reporta a la Fiscalía presuntas anomalías de 36 IPS que estarían operando sin infraestructura física pretendiendo cobrar mas de 79 mil millones de pesos
TOQUE DE QUEDA NOCTURNO EN ÁREA METROPOLITANA DE CÚCUTA
Buscan familiares de cinco cuerpos identificados como nacidos en Norte de Santander
previous arrow
next arrow

Convocatoria de estímulos "Creaciones artísticas y culturales con enfoque pedagógico para la promoción y sensibilización de la economía circular, educación ambiental y manejo de basuras en el hogar" presentó la subdirectora de Gestión y Supervisión de Servicios Públicos de Planeación Municipal, Marcela Rodríguez Camacho

La invitación hace parte de la tercera convocatoria de estímulos que realiza la Alcaldía de Cúcuta, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, con el fin de beneficiar a gestores culturales y organizaciones no gubernamentales en siete áreas artístico-culturales.

Rodríguez Camacho informó que para poder aplicar es importante que los aspirantes apliquen el enfoque de economía circular, la cual se define como un modelo de producción que le apuesta a alargar la vida útil de los residuos y a evitar el aumento de desechos. Es decir, centra su acción en la reutilización de productos para mitigar el impacto que generan las basuras.

La propuesta también le debe apuntar a la promoción de la educación ambiental, por lo que sus acciones se encaminarán al cuidado y preservación del medioambiente y de los recursos naturales.

De igual manera, será fundamental que se gesten acciones de cambio en torno a la separación de las basuras por el código de colores, que está por implementarse en la ciudad.

La funcionaria extendió la invitación a todas las personas que quieran vincularse a este proceso, y recomendó ingresar a la página web   https://cucutacultural.info/  para consultar todas las condiciones de esta convocatoria, la cual quiere a través de las expresiones artísticas mitigar el impacto ambiental en la ciudad, como lo determina una de las líneas estratégicas del Plan de Desarrollo Territorial “Cúcuta 2050, estrategia de todos”.

Abren convocatoria e invitan a todos los creadores y gestores del área de teatro, que sean mayores de 18 años y residentes de la ciudad de Cúcuta, pertenezcan o sean miembros de una organización, proceso, agremiación o asociación, y lo puedan corroborar, a participar en la elección de su representante ante el Consejo de Cultura de San José de Cúcuta, para el período actual que comprende desde marzo de 2021 hasta agosto de 2022.

La convocatoria la hace  la Secretaría de Cultura y Turismo, de la Alcaldía de Cúcuta, indicando que el 30 de enero de 2021 la representante del área teatro ante el Consejo de Cultura Municipal renunció a esa dignidad.

El proceso inscripción se realizará de manera virtual debido a las restricciones de movilidad y las indicaciones emanadas por la Gobernación de Norte de Santander, Alcaldía de San José de Cúcuta, y entidades de salud. Asimismo, se deben adjuntar los requisitos solicitados como candidato y/o como votante; se le notificará vía correo electrónico las instrucciones para para su participación.

La documentación entregada será objeto de verificación y validación para garantizar la pertenencia y representatividad de los inscritos y aspirantes en el sector del teatro, propendiendo así por la transparencia en el proceso de elección.

Calendario para el proceso: Inscripción de candidatos 15 de febrero al 3 de marzo de 2021 a través de un formulario disponible en https://forms.gle/fCSyr1Zns7f8AzyU7 registro de votantes del 15 de febrero al 3 de marzo de 2021 en https://forms.gle/iZbpseExSrn5phMc8, y votaciones 5 de marzo de 2021, hora 4:00 p.m. que se enviará a través del correo electrónico, después del registro de inscripción.

Información adicional escribiendo al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En la celebración de los 208 años de la Batalla de Cúcuta con actividades virtuales, teniendo en cuenta las normas y recomendaciones de bioseguridad a raíz de la pandemia por Covid19, el Alcalde de Cúcuta, Jairo Yáñez y la Secretaría de Cultura y Turismo, han organizado para este año tres actividades que se podrán disfrutar a través de las transmisiones en vivo que se harán por el Canal TRO y las redes sociales de la Alcaldía y la Secretaría de Cultura y Turismo.

La conmemoración de la Batalla de Cúcuta se realiza desde 1919 cuando el gobierno municipal construyó la avenida Bolívar (Calle 8) hasta el sitio donde se ubicó el monumento en la Loma de Bolívar. Se institucionalizó desde 1921 y se ha venido cumpliendo desde entonces cada 28 de febrero al occidente de la ciudad.

Este 2021 el viernes 26 de febrero el acalde Yañez se reunirá con la comunidad de la zona de influencia de la Loma de Bolívar, en compañía de sus secretarios y funcionarios, para socializar los proyectos para la recuperación del monumento, mejoramiento de vías y espacio público, trabajo con población vulnerable y seguridad.

El domingo 28 de febrero a las 8:00 am se realizará en el monumento de la Loma de Bolívar, el acto protocolario con participación de autoridades civiles, eclesiásticas, militares y de policía, al igual que los líderes comunitarios del sector, y a las cinco de la tarde un evento de carácter académico con el conversatorio “Batalla de Cúcuta y otras batallas. 1813-2021 ¿Cuál es hoy el nuevo opresor?”

En él participarán Luis Fernando Niño, Subdirector de Gestión del Patrimonio Documental del Archivo General de la Nación; Juan Agustín Ramírez, Gerente de IMSALUD; Carlos Corredor Pereira, Vicerrector de Regionalización de la Universidad Simón Bolívar Sede Cúcuta y estará en la moderación el investigador y profesor de la Universidad de Pamplona, Edgar Allan Niño.

Se conmemora del 28 de febrero de 1813 el histórico encuentro entre las tropas de Simón Bolívar y las fuerzas realistas; su repercusión política y militar fue definitiva, pues le permitió a Bolívar planear con tranquilidad la que ha sido llamada en la historia de la independencia la Campaña Admirable, que culminó meses después con la toma de Caracas.

Talleres en danza y cine podrán realizar los nortesantandereanos

Talleres gratuitos enfocados en danza y cine, con los que se busca integrar un total de 80 formadores y hacedores para brindar espacios al arte y la cultura en el departamento, realizará la Gobernación Norte de Santander a través de la Secretaría de Cultura.