Visita presidencial de Petro a Cúcuta el 20 de marzo 2025
PRESIDENTE PETRO VA AL CATATUMBO
ADRES reporta a la Fiscalía presuntas anomalías de 36 IPS que estarían operando sin infraestructura física pretendiendo cobrar mas de 79 mil millones de pesos
TOQUE DE QUEDA NOCTURNO EN ÁREA METROPOLITANA DE CÚCUTA
Buscan familiares de cinco cuerpos identificados como nacidos en Norte de Santander
previous arrow
next arrow

En Asamblea Corporativa Ordinaria realizada en las instalaciones de la Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental @CORPONOR, fueron elegidos Douglas Sepúlveda Contreras, alcalde de Bochalema, Lorenzo Martínez Moncada de Lourdes, Betsaida Montejo Pérez de San Calixto y Antonio José Marín Cárdenas de San Cayetano como representantes de los mandatarios municipales ante el Consejo Directivo de la autoridad ambiental durante la vigencia 2020 - 2021.

La elección presidida por el Gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano y los alcaldes del departamento, permitió la aprobación del balance de los estados financieros, de la entidad y el informe de gestión de la Corporación junto con los logros, avances e inversión de los proyectos implementados en el departamento correspondiente a la vigencia 2019.

 “Hoy socializamos el informe de gestión 2019, como un parámetro para que los alcaldes conocieran el alcance de las actividades, sus diferentes fuentes de ingresos de la corporación y los proyectos que podemos ejecutar en conjunto, la adquisición de áreas estratégicas, la construcción de estufas, temas de reservorios, de biodigestores, todo lo que corresponde a la planificación territorial como esquemas de ordenamiento territorial, POMCAS de los ríos Algodonal, Zulia y Pamplonita, proyectos de descontaminación hídrica, de flora y fauna y en general un tema fundamental, la educación ambiental con énfasis en Cambio Climático” afirmó, Gregorio Angarita Lamk, Director General de CORPONOR.

Los alcaldes electos tendrán como misión apoyar la gestión y proyectos de la entidad en el área de su jurisdicción y aprobar el presupuesto de los ingresos y gastos de CORPONOR, para la vigencia fiscal 2020, con el fin de dar cumplimiento a las metas físicas y financieras del nuevo Plan de Acción Institucional – PAI 2020 – 2023.

 “Este es el escenario propicio para ratificar nuestra idea de que la gobernanza territorial es fundamental hacerla entre todos, aquí están representados los 40 alcaldes, el gobernador de Norte de Santander y las directivas de la Corporación” argumentó, Silvano Serrano, Gobernador de Norte de Santander.

En este máximo órgano directivo, también fue elegida por unanimidad de votos, Luz Estela Durán Caicedo como revisora fiscal, quién tendrá como función velar por el cumplimiento de los estados financieros de la entidad.

La Asamblea Corporativa, es el máximo órgano rector de la Corporación y está integrada por los alcaldes del departamento y el Gobernador o su delegado.

Procesos sancionatorios por descargar residuos de coque al río Zulia en Norte de Santander

Inician procesos sancionatorios por arrojar coque a las fuentes hídricasIdentificados cuatro puntos de descargas de residuos de coque sobre las quebradas La Florida y Tonchalá, la cuales convergen en el río Zulia, hallazgo realizado por técnicos de la oficina de Control y Vigilancia de la autoridad ambiental Corponor e iniciados procesos sancionatorios.

En el recorrido realizado por funcionarios de la Entidad, encontraron que una coquizadora, dos patios de acopio y una ladrillera ubicadas en los municipios de Cúcuta, San Cayetano y El Zulia, no cuentan con canales perimetrales y rejillas que contengan el material particulado que caen directamente sobre las fuentes hídricas.

Intervención ambiental a la laguna de San Luis en Día de Humedales

 

Limpieza y siembra de material vegetal, en la laguna del barrio San Luis, lideró CORPONOR, con el Grupo de Protección Ambiental y Ecológica de la Policía Metropolitana de Cúcuta, en la jornada de celebración del Día Mundial de Los Humedales.

Esta fecha enfocada a resaltar la biodiversidad existente en estos ecosistemas, su importancia y el por qué de trabajar unidos en su conservación, reunió igualmente a movimientos ambientalistas, Defensa Civil, Veolia S.A., la Asociación de Mujeres Luchadoras de San Luis y miembros de la comunidad, quienes participaron y se unieron a la tarea de recuperación del humedal con la recolección de residuos como plásticos, colchones, ropa, empaques y en otros.

En el desarrollo de la jornada, la Corporación enfatizó en el papel que juegan las comunidades en la preservación de estos ecosistemas, a fin de cuidar la flora, fauna y recarga hídrica existente en estos cuerpos de agua identificados por la entidad ambiental a nivel regional.