Medidas laborales transitorias y temporales en Colombia, como respuesta a la situación económica empresarial por la imposibilidad de abrir industrias, comercios y servicios, desde el inicio del aislamiento obligatorio el 25 de marzo 2020 por la emergencia del Covid19, reflejado en el aumento al 19% del desempleo en el país, notificó el presidente Iván Duque, que estará vigente durante parte del aislamiento obligatorio.
Cambios en horarios de jornadas diarias y semanales
Las tradicionales ocho doras diarias y 48 a la semana, se cambiarán de mutuo acuerdo entre patrones y empleados, para evitar aglomeramientos humanos, estableciendo turnos de doce horas durante cuatro días a la semana. Siguen vigentes los recargos nocturnos, dominicales y festivos.
El pago de la prima semestral, se hará con un aporte estatal de $220.000 para salarios de hasta $1 millón en empleadores que hayan visto disminuido sus ingresos, mínimo en 20% y ocupen al menos tres empleados sobre los cuales haya aportado en el sistema PILA durante abril y mayo 2020. Excepcionalmente la prima del primer semestre del 2020, según acuerden las partes, se podrá pagar hasta el 20 de diciembre 2020
Para los trabajadores dependientes o independientes cesantes, beneficiarios del subsidio en las cajas de compensación familiar, categorías A y B que hayan aportado mínimo un años en los últimos cinco, que consistirá en asumir los aportes al sistema de salud y pensiones, calculados sobre un salario mínimo mensual.
Auxilio a trabajadores con contratos suspendidos
Aplica para quienes tengan suspendidos los contratos durante los meses de abril, mayo y junio 2020, periodos en los que percibirán mensualmente $160.000.
El decreto 770 que contempla esas disposiciones, establece además que esas transacciones son gratuitas para los beneficiarios, están exentos del 4 x 1000, no constituyen renta ni ganancia ocasional, además de ser inembargables.
Adicionalmente, en decreto 771 se estableció que el auxilio de conectividad remplaza al de transporte, transformado el auxilio laboral de transporte en Colombia, durante el aislamiento por Covid19 que ahora se pagará como auxilio de conectividad, a quienes devenguen hasta dos salarios mínimos, no acumulables entre sí, ni aplicable a los trabajadores de teletrabajo.