Cúcuta se prepara para el American Fest 2025 del 19 al 23 de junio. Este mega evento no solo promete ser un espectáculo cultural y comercial, sino también un motor clave para la economía local.
Karim Mustafa organizador del evento presentó la diversidad de actividades y sus proyecciones de impacto económico para la edición 2025, revelando cifras ambiciosas que reflejan el crecimiento y consolidación del evento en la ciudad. Enlace para er el video del Acto presentación del American Fest Cúcuta 2025
Se espera la participación de 280 stands y 350 marcas, distribuidas en diversas actividades económicas: Motocicletas 20; Autos 10, Artesanías 40, Moda 40, Tatuaje 30, Cerveza artesanal 12, Anime y cosplay 30, Videojuegos 6, Gastronomía 100 y Servicios varios 20.
Ingresos esperados
Con un promedio de venta estimado por stand de 50 millones de pesos, se proyecta que las ventas totales de los expositores alcancen los 11 mil millones de pesos colombianos.
Además, se destaca la participación de 40 marcas provenientes de otras ciudades y 40 marcas internacionales, lo cual refuerza el carácter nacional e internacional del evento.
Impacto turístico y en servicios:
Se proyecta un aumento del 20% en la ocupación hotelera, con aproximadamente 17.000 visitantes hospedados.
El transporte público tendrá un incremento del 80% en su ocupación diaria durante los cinco días del festival.
Finalmente, se estima que el evento atraerá a 180.000 personas durante sus cinco días de realización, consolidando al American Fest como un evento de gran envergadura en el calendario cultural y económico de Cúcuta.
Con estas proyecciones, el American Fest 2025 no solo apunta a ser un espacio de entretenimiento y cultura, sino también una plataforma vital para el desarrollo económico regional.