Sigue por debajo el costo de vida en Cúcuta metropolitana respecto a Colombia
Canasta familiar de Colombia sigue bajando en los acumulados a julio 2025
Ampliaron plazo para pago de industria y comercio en Cúcuta
American Fest Cúcuta 2025 más que alimentos y espectáculos
Incentivos empresariales para generadores de empleos nuevos en Cúcuta
previous arrow
next arrow

Aplazado al pago del subsidio de Colombia Mayor, de $160.000 correspondiente a enero 2021, que podrán cobrar del 12 al 25 de febrero, teniendo en cuenta las medidas de bioseguridad necesarias para evitar el contagio del Covid19: Uso adecuado del tapabocas personal sin retirarlo; distanciamiento social en las filas de espera o si el lugar tiene sillas debe dejar una silla de por medio.

En caso del cobro por un tercero debe estar debidamente autorizado y presentar original de la autorización de pago suscrita por el beneficiario del programa; original de la cedula de ciudadanía del beneficiario del subsidio y del autorizado.

El departamento administrativo de bienestar social, por intermedio de su director Rene Diazgranados, recuerda que el no cobro de cuatro giros en forma consecutiva y sin justificación de fuerza mayor, genera la exclusión del beneficiario del programa, decreto 1340 del 25 de julio de 2019.

No se debe cancelar ningún valor a los cajeros que efectúan el pago o a personas que se encuentren en el lugar, este procedimiento es gratuito; en caso de que le sea cobrado comunicarse inmediatamente a los teléfonos del Departamento Administrativo de Bienestar Social 3053014428- 3053014925, y realizar el respectivo denuncio con las pruebas pertinentes ante las autoridades respectivas.

 

Las oportunidades son para todos y el gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano, entiende que el sector nocturno y del turismo requieren de medidas que ayuden en la recuperación de este gremio que impulsa la economía de las familias de la región.

En ese sentido, después de analizar en un Puesto de Mando Unificado (PMU), y tras notar una disminución de los contagios por Covid19, gracias al buen comportamiento generalizado de la ciudadanía, por este fin de semana se suspende la medida que ordenaba el toque de queda continuo en el departamento.

El primer mandatario de los nortesantandereanos precisó que asimismo se analizará la posibilidad de que el toque de queda nocturno para la próxima semana sea más flexible, siempre que en los espacios comerciales exista el compromiso de mantener todos los protocolos de bioseguridad.

“Quiero dar un agradecimiento especial por el esfuerzo que hicimos todos con las medidas del mes de diciembre. El acatamiento de los días 24 y 31 de diciembre, y del 6 de reyes, hoy nos pueden significar un gran respiro. ¡Tenemos una disminución en los indicadores Covid!”, dijo Serrano.  

Vale aclarar que en diciembre Norte de Santander alcanzó a tener ocupación de la unidad de cuidados intensivos cerca del 100% y hoy el reporte es del 78%.  “Eso nos permite hacer una evaluación de las medidas y en ese sentido podemos anunciar, en coordinación con la Alcaldía de San José de Cúcuta, la decisión que se tomó de levantar la restricción”.

“Desde la gobernación hemos solicitado al gobierno nacional que se estudie la posibilidad de ampliar (disminuir) el toque de queda en el sentido de que las restricciones sean un poco más flexibles para que los sectores nocturno y turismo puedan comenzar su reactivación”, añadió el mandatario regional.

La gobernación de Norte de Santander mantiene su compromiso de seguir escuchando a la ciudadanía y a los diferentes sectores para concertar medidas para garantizar la seguridad y la vida de todos sus habitantes.

Fuente: prensa Gobernación Norte de Santander

Nuevamente prorrogan el toque de queda nocturno en el departamento Norte de Santander, ahora hasta el 1 de marzo 2021 aunque lo reducen de las 23:59 hasta la 5 de la madrugada siguiente, según decreto 0090 del 2 de febrero 2021, de la Gobernación Norte de Santander.

Entre los fundamentos analizados en el Puesto de Mando Unificado PMU el 1 de febrero 2021 registran disminución de los contagios y casos positivos del Covid19 y aumento de la disponibilidad de camas en las UCI del departamento. En el mismo PMU se recomendó pasar de alerta roja hospitalaria a naranja, contemplar el cierre por comunas en los municipios, priorizando cercos epidemiológicos, vigilar aforos en centro comerciales, restaurantes, transporte público; continuando con el autocuidado.

Por su parte la Alcaldía de Cúcuta en expidió el decreto 043 confirmando el toque de queda de @GoberNorte prohibiendo la circulación de personas y vehículos: en sus considerandos registra disminución del 35,1% en muertes por Covid19 y 90% en casos confirmados; la ocupación de las UCI bajó al 68%.

Por su parte la Alcaldía de Cúcuta en expidió el decreto 043 confirmando el toque de queda de @GoberNorte prohibiendo la circulación de personas y vehículos: En sus considerandos registra disminución del 35,1% en muertes por Covid19 y 90% en casos confirmados; la ocupación de las UCI bajó al 68%.

 

Prohibida totalmente la circulación de vehículos y personas en  Norte de Santander durante  el fin de semana y festivos  9, 10 y 11 de enero de 2021 en decreto 000001 de la Gobernación Norte de Santander. Se aplican las treinta y dos excepciones del decreto 001092 del 18 de diciembre de 2020.

Así mismo, se amplía el toque de queda entre las 7:00 de la noche y las 5:00  de la mañana del día siguiente, desde hoy 4 de enero hasta el 12 de enero de 2021.

El gobernador  Silvano Serrano explicó que cada alcalde municipal deberá establecer, de acuerdo con la afectación y casos activos de personas por COVID  -19, la medida de pico y cédula, siendo obligación de cada establecimiento de comercio observar los aforos máximos previstos en los protocolos aprobados para su apertura.

Se prohíbe la venta y consumo de bebidas embriagantes en espacios públicos en el horario comprendido entre las 7:00 p.m. y las 5:00 a.m. del día siguiente. Igualmente, las reuniones con aforo superior a diez personas, tanto en lugares públicos como privados.

Las autoridades departamentales instan a la comunidad en general a continuar con las medidas de cuidado personal de acuerdo con las recomendadas dadas por el puesto de mando unificado (PMU).

En el 00001 se restringen las actividades de carácter recreativo, así como las actividades deportivas de conjunto, es decir, los que se desarrollan con equipos de 2 o más personas, tales como: baloncesto, voleibol, fútbol, ​​béisbol, rugby.

Temas relacionados publicados al toque de queda y restricción de circulación http://www.ligadeconsumidorescucuta.org/ligacucuta/index.php/categorias/12-salud-y-educacion/247-inicia-el-2021-con-toque-de-queda-en-todo-el-departamento-norte-de-santander-2