- Administrator
- Salud y educación
El 19 de febrero llegarán a Norte de Santander 1600 vacunas del Covid19
El 19 de febrero se hará la distribución de las vacunas del Covi19 en el territorio colombiano y un día después comenzará su aplicación. Inicialmente llegarán a Cúcuta 1.600 dosis de vacunas, destinadas a todo el personal de primera línea de atención de la salud del Hospital Universitario Erasmo Meoz; luego llegará el mismo número de vacunas cada semana.
Seguidamente se completará la inmunidad en las demás instituciones de salud en Cúcuta; Pamplona y Ocaña también serán municipios priorizados.
A partir del 28 de febrero se procederá a aplicar el inmunológico a los mayores de 80 años como lo establece el lineamiento nacional. La gobernación está a la espera de las bases nacionales que contienen datos específicos de la población que accederá de primera mano al inmunoprevenible. Las EAPB, en este caso las EPS públicas y privadas, son las responsables de buscar, programar y asignar las citas y los lugares de atención.
Desde finales del 2020 se inició en Norte de Santander el proceso de articulación para ejecutar el Plan Nacional de Vacunación contra el Covid19 junto al Ministerio de Salud y Protección Social. Posteriormente, el gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano, creó un comité técnico-científico para el seguimiento de este proceso, manteniendo semana a semana el análisis de la respuesta a la primera etapa de aplicación de la vacuna.
La Gobernación de Norte de Santander y el Instituto Departamental de Salud concertaron encuentros con los alcaldes de los 40 municipios del departamento, gerentes de las Empresas Administradoras de Planes de Beneficio (EAPB), de las E.S.E departamentales y los equipos del Plan Ampliado de Inmunizaciones (PAI) locales.
Igualmente, se evaluaron las instituciones públicas y privadas de salud para observar la habilitación de estas, de cara al proceso de vacunación, además del mantenimiento y sostenimiento de las cadenas de frío de las E.S.E del departamento e IPS de Cúcuta, entre ellas, Imsalud.
De igual manera, como preparación y por iniciativa y liderazgo de la gobernación este 11 de febrero se realizará una simulación de escritorio de manera virtual, en donde todos los actores que están involucrados en el proceso de vacunación contra el Covid19 evaluarán la capacidad de respuesta de las acciones que se han articulado en seguridad y microplaneación de las instituciones de salud.
En los próximos días se llevará a cabo un simulacro en el Hospital Universitario Erasmo Meoz, en el que se revisará el desarrollo del proceso in-situ. Posteriormente se realizará en la red de Imsalud en Cúcuta, en las unidades básicas de la E.S.E Imsalud: Puente Barco Leones, La Libertad, Loma de Bolívar y Comuneros, es así como en las E.S.E departamentales, serán los lugares donde se llevará a cabo el procedimiento. También se estudian otras alternativas.
Las autoridades en Norte de Santander son garantes y vigilantes que se cumplan todas las directrices emanadas desde el gobierno nacional para una inmunización de los habitantes del departamento y, de esta manera, ejercer un mayor control en los contagios por coronavirus.